Escoge la pestaña que te interese |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

César Ramírez
Nació en Caracas, Venezuela el 1º de Febrero de 1974, estudió Batería en la escuela de música Roland Learning Center con el Profesor Luís Tomas García Ponce, posteriormente continuó sus estudios del instrumento junto al profesor José Antonio Mato, así como junto al Profesor Andrés Briceño, estudió Música en la escuela Pedro Nolasco Colon, e igualmente en la escuela superior de música José Ángel Lamas.
Se Graduó de Biólogo en la Universidad Central de Venezuela en el Año 2001, y posteriormente en el año 2005 obtuvo el título de licenciado en Educación en la misma universidad. En el año 2008 obtuvo su Maestría en Gerencia Empresarial en su alma Máter la UCV, donde actualmente cursa su Doctorado.
Sus primeros pasos dentro del rock en su país lo dio en 1989 en la Banda de nombre "Kizhaya", la cual compartió tarima con bandas tan importantes en el genero como La Misma Gente, y la Banda 20/20. De esta primera agrupación surgen ya sus primeras composiciones tales como "Señor de Azul" y "El Lado Oscuro"
En el Año de 1992 Crea, el "Trío Patente Pendiente", el cual se caracterizo por ser una banda Suis generis, que carecía de cantante y se dedicaba a la improvisación, esta banda contó con una gran acogida en los púbs de la época.
En 1994 César Ramírez crea la banda RESACA, en la cual se desarrollo como Baterista. Esta banda en sus inicios se dedico a realizar covers, de las bandas más influyentes de la época en especial de las bandas de Rock en español. RESACA Fue en extremo exitoso como banda de Covers en el país, convirtiéndose en referencia obligada de cualquier banda que pretendiera trabajar en la movida nocturna. La característica principal de la banda era la empatia que existía entre sus miembros y la profesionalidad con la que llevaban a cabo su trabajo.
Posteriormente para comienzos de 1999, RESACA da un giro a hacia las canciones originales, lo que permitiría sacar a la luz su primer CD titulado "Señor de Azul". donde de incluyeron 13 temas de su autoria.
Para esta nueva etapa César Ramírez comienza a incorporar elementos folclóricos venezolanos tales como la utilización de Cuatro, Bandola y Maracas, y percusión afro-venezolana dentro del concepto musical de la banda, lo que hizo que RESACA, desarrollara su propia identidad y sonido característico, para darle forma a este nuevo estilo musical la banda contó con la participación desinteresada del gran maestro de la música venezolana "Don Simón Díaz" quien aporto su prodigiosa voz para el tema "Chiguira". De esta forma RESACA siguieron presentandose en diversos escenarios del país entre los cuales se pudo contar uno de los espacios mas apetecidos por los músicos venezolanos, a saber; "EL Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela". En esta etapa RESACA participo igualmente en dos trabajos compilatorio de varias bandas , el primero un trabajo titulado "Los Hijos de la Tierra de Nadie" que agrupaba a diversas bandas que hacían vida en la Universidad Central de Venezuela, y surgió de la iniciativa de la directora de cultura de la UCV Trina Medina, esta iniciativa le permitió a RESACA y a sus Integrantes, compartir tarima y trabajo junto a importantes músicos venezolanos tales como, Francisco Pacheco, Trina Medina, Elisa Regó, entre otros.
Posteriormente RESACA participaría de otro proyecto compilatorio conocido como VENEZUELA DEMO, trabajo que pretende ser un archivo histórico de las bandas, agrupaciones y solista que presentan trabajo fonográfico publicado en el país este ambicioso proyecto estuvo de la mano de Maria Estela Paredes y del Ministerio de comunicación e información de Venezuela y hasta el momento ha contado con la producción de mas de 20 CDS que incluyen a más de 200 artistas venezolanos.
Luego de esta exitosa carrera como banda, César Ramírez decide darle paso a su identidad creativa individual, lanzando para el año 2007 su trabajo como solista, titulado " En Blanco". Esta nueva etapa no pone fin a los trabajos de RESACA que pretende seguir como una agrupación creadora y difusora de un género propio. Sino que por el contrario pretende ampliar aun más el trabajo de los músicos que conforman esta agrupación.
En esta nueva etapa como solista, César Ramírez, continúa su trabajo de productor, compositor y arreglista, pero también incursiona en otras actividades nuevas para él, tales como el cantar y tocar guitarra al frente de una agrupación a la cual el venia acostumbrado a guiar desde la retaguardia con el ritmo de su batería, un reto difícil pero a su vez muy interesante por asumir.
El CD "En Blanco " contó con la participación de otro artista venezolano de importante talla, en este caso se trato de "Kiara" una de las mejores voces femeninas de Venezuela, quien colaboro con "César Ramírez" al cantar un tema compuesto por él, para la fundación "Senos Ayuda", fundación filantrópica que es conducida entre otras personas por la Señora Bolivia de Bocaranda, y se encarga de apoyar a pacientes que sufren de cáncer de mamas. Para esta fundación César Ramírez realizo dos canciones las cuales fueron incluidas en el
CD "En Blanco".
César Ramírez a continuado desde "En Blanco" preparando nuevo material y haciendo presentaciones y actualmente se encuentra en la post producción de su segundo lanzamiento en solitario.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Todas las Imagenes Textos y Canciones presentes en esta pagina estan debidamente registrados por el autor y cual quier uso sin su autorizacion sera sujeto a sanción
|
|
|
|
|